lunes, 15 de junio de 2009

A las mujeres no les va bien en América Latina

Los avances en el discurso y en el campo legal son sin duda muchos. Pero las cifras socioeconómicas siguen mostrando grandes brechas respecto de la equidad de géneros.
Seis de cada 10 mujeres peruanas han sufrido violencia ya sea física, psicológica o sexual. 60 mujeres fueron asesinadas por sus parejas en dicho país entre septiembre de 2008 y enero de 2009. La policía del Perú recibe cada año 100.000 denuncias por violencia familiar.

E
n México: "cuando llegan las mujeres a denunciar es muy factible que no se las escuche, o se les pida que no levanten la denuncia, o se les diga 'como usted va a perdonar a su agresor entonces ya no levantamos la denuncia'".
La condición de madre, glorificada en el discurso, se transforma en vulnerabilidad pesada en los hechos. La discriminación hacia la mujer embarazada y lactante opera fuertemente en el mundo laboral. Los plazos para lactancia están muy lejos de los seis meses prescriptos por la OMS.

La cuestión de la igualdad de género no es, como señaló el presidente Obama, "un asunto femenino sino familiar y económico" que será determinante "si llegamos a cumplir con la promesa de llevar la democracia a toda la ciudadanía".

Fuente: Clarín, mayo de 2009: boletinmujeres@ defensoria. org.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario