PARA QUE NOS ACORDEMOS DE LA ENSEÑANAZA EN 1970
Escenario 1*: Francisco y Marcos se reparten puñetazos después de clase.
*Año 1970:* Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y terminan siendo amigos con buenos recuerdos de la época escolar.
*Año 2008:* La escuela se cierra, se proclama el mes anti-violencia escolar, El Mercurio titula en cinco columnas el asunto y Canal 13 se aposta frente a la puerta de la escuela para presentar el noticiero con entrevista "en vivo" a la señora del kiosko.
Escenario 2: Juan no se queda quieto en clase. Interrumpe y molesta a los compañeros.
*Año 1970:* Mandan a Juan a ver al director y éste último lo reta. Vuelve a clase, se sienta en silencio y no vuelve a interrumpir más.
*Año 2008:* El sicólogo del colegio diagnostica a Juan como un maníaco depresivo con conducta bipolar y le administran grandes dosis de Ritalin. Juanito se transforma en un Zombi. La escuela recibe una subvención por tener un discapacitado.
Escenario 3: Luis rompe el parabrisas de un coche en el barrio.
*Año 1970:* Su padre se saca el cinturón y le da unos correazos. Desde ese momento Luis tiene más cuidado cuando tira piedras. Crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre de éxito.
*Año 2008:* Arrestan al padre de Luis por maltrato físico. Sin la figura paterna, Luis se une a una pandilla del barrio y termina en el SENAME. La madre de Luis se enrolla con el psicólogo.
lunes, 20 de julio de 2009
Chile: Diferencias en la enseñanza de 1970 y 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario