jueves, 2 de julio de 2009

Chile: Píldora del día después: La discusión que falta

A estas alturas, lo importante para la ciudadanía no es la discusión científica, valórica o religiosa que se de en el Parlamento sobre el asunto, sino que le ayuden a cientos, tal vez miles de mujeres, a resolver un problema que en casi todo el mundo, incluida América Latina, tiene solución.
Un embarazo adolescente, en la gran mayoría de los casos, significa la interrupción abrupta de un proceso que debería llevar a las jóvenes a desarrollarse intelectual, afectiva y socialmente, hasta convertirse en mujeres capaces de desenvolverse con herramientas adecuadas en el mundo adulto en términos económicos y de relaciones interpersonales, con libertad para elegir el modo de vida que prefieran.
Un embarazo no deseado, en una mujer adulta, a veces significa la postergación de objetivos o la dificultad para alcanzar los que se están persiguiendo, en un amplio espectro: familiares, profesionales, académicas, económicas, etc. En cualquiera de los dos casos, al prohibir la distribución del fármaco a través del sistema público, se le niega el acceso a un sector importante de la población, el más vulnerable: a mujeres que no tienen los medios económicos para pagar una consulta médica particular, conseguir la receta y comprar el par de pastillas.
http://blog.latercera.com/blog/cvaldes/entry/p%C3%ADldora_del_d%C3%ADa_despu%C3%A9s_se#comments

No hay comentarios:

Publicar un comentario