“Diversidad, inclusión cultural y sentido del Humor sin Fronteras”, (05 al 09 de Octubre de 2009, Cada congreso incorpora nuevos ámbitos de acción en el encuentro, el diálogo y la convivencia entre países representados: Bolivia, Perú, Argentina, Ecuador, Colombia, Venezuela, México, Guatemala, Costa Rica, Uruguay, Cuba, España y Chile. Este año hemos focalizado los ejes transversales de la educación, considerando el sentido del humor como aporte a la educación integral, potenciando una vez más las áreas fundantes del Foro, como son la Coeducación y el enfoque de Género para construir la Cultura de Paz, considerando tópicos de interés creados en el transcurso de los congresos anteriores, como son, el Coloquio sobre Masculinidad y el Ciclo de Arte, Recreación y Educación para la Paz.
Áreas temáticas: Diversidad y Derechos Humanos- Sentido del Humor como Filosofía de Vida- Educación y Desarrollo Humano - Metodología del Humor y Educación- Educación a través del Arte - Coeducación y Género- Género y Diversidad - Género y Cultura de Paz - Educación e Inclusión - Inclusión Cultural.
El Foro se proyecta este año a nivel global, de acuerdo a los objetivos propuestos en el Congreso del año 2008: correo electrónico: m_antonieta.mendoza@umce.cl
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario