Un informe revela que no existen datos oficiales que articulen las estadísticas de violencia de género con la feminización del VIH, algo indispensable para lograr un diagnóstico del impacto de la violencia contra las mujeres en el aumento del VIH y un análisis del VIH como facilitador/determinante de la violencia de género en los ámbitos doméstico y público, y en los servicios de salud.
En Chile, el SIDA afecta principalmente a la población masculina de 20 a 29 años y la sexual es la principal vía de transmisión (90%). Tanto para los casos de VIH y de SIDA las vías de exposición entre hombres y mujeres difieren. Para los hombres la principal vía de exposición es la homosexual. En ellas en cambio, la vía heterosexual es la más declarada. Con respecto a la razón varón/mujer, las mujeres con VIH aumentaron su proporción en el total de casos hasta el año 1996 estabilizándose en los dos últimos, con un crecimiento similar en ambos sexos, siendo en 1992 de 6,5 y en el 2007 de 3,7. http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=61&idnota=6677
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario