Educación y embarazo precoz mantienen una relación conflictiva en algunas comunidades indígenas de Chaco, Salta y Formosa. Las mujeres tienen menos acceso a educación y el embarazo suele ser la causa principal de deserción.
El 41 % de las mujeres mbyá guaraní no tiene instrucción, contra el 26,3 % de los varones; mientras que en el pueblo wichi la diferencia sigue existiendo: mientras el 14,4 de los varones no tiene instrucción, en el caso de las mujeres la cifra se eleva a 25,6 %. Quienes tienen el primario completo son minoría, aunque sigue habiendo brecha de género. El 19,1 % de los varones mbya guaraní terminó el ciclo, lo hicieron solo el 13,2 de las mujeres. Entre los wichis, la diferencia es de 26,5 % contra un 22,5 en el caso de las mujeres, agrega el informe, que toma como fuente la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005 del Indec.
http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=61&idnota=6750
jueves, 29 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario