La Escuela de Salud Pública de la Universidad John Hopkins acaba de escoger a Colombia para implementar un programa piloto por ser el país con uno de los más altos índices de muerte ocasionada por abortos clandestinos realizados sin las condiciones de asepsia y técnicas médicas requeridas. Esta realidad fue precisamente una de las motivaciones de la Corte Constitucional para despenalizar parcialmente el aborto y permitir su práctica legal, a la luz del día y sin tapujos, en cualquier centro hospitalario a aquellas mujeres que cumplan alguna de las tres condiciones estipuladas: que su embarazo sea producto de una violación, que el feto presente una malformación o que la vida de la madre corra peligro.
http://www.clam.org.br/publique/cgi/cgilua.exe/sys/start.htm?UserActiveTemplate=%5FBR&infoid=6093&sid=23&UserActiveTemplate=_ES
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario