"La resiliencia" en los finales de año. La resiliencia es la capacidad que tienen las personas de recuperarse o adaptarse y aún salir fortalecido, de una situación de adversidad, trauma, tragedia, amenaza, o de tensión significativa, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud o factores estresantes de trabajo o financieros.
En sociología e se denominan "comunidades resilientes" a las características de determinadas sociedades para soportar y sacar provecho de problemas como catástrofes naturales, atentados terroristas y duras crisis institucionales, políticas o económicas. Son aquellas capaces de recrear su cultura en la relación con otras y permanecer en el tiempo adaptándose a nuevos contextos. Sobre la base de la reafirmación de su identidad, aprendiendo de otros y/o revirtiendo contextos que le son adversos. Se considera que las comunidades resilientes han contado con una especie de escudo protector surgido de sus propias condiciones y valores, lo que les permite metabolizar el evento negativo y construir sobre él.
Desde esta perspectiva, la resiliencia comunitaria, no es un atributo que podemos tener o no de manera azarosa. Somos más resilientes mientras más factores protectores priman en nosotras y nosotros cuando tenemos que responder ante las adversidades.
martes, 29 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario