jueves, 3 de diciembre de 2009

De silencios y abandonos: La construcción discursiva de la maternidad adolescente en contextos de pobreza

Este trabajo pretende dar cuenta de sentidos construidos en la prensa escrita sobre la maternidad (adolescente), la intervención estatal y las condiciones de reproducción de la vida en situaciones de vulnerabilidad social, a partir de un caso de amplia repercusión periodística local e internacional, caracterizado como de “abandono” de un bebé. En primer lugar, se abordan discursos respecto del instinto y la naturalización del amor maternal; luego, la mirada se enfoca sobre la invisibilización de la joven madre en el relato que la prensa elaboró de los hechos, y la descripción de los diagnósticos y acciones de las instituciones intervinientes en el caso. Por último, se describen las condiciones de vida en que se desarrollan éste y otros casos similares, y se tratan algunas lecturas e interpretaciones recientes sobre los mismos. El análisis se desarrolla sobre el fondo de debates contemporáneos por la definición de los límites entre naturaleza y cultura, en el campo de los estudios de parentesco, y los desafíos teóricos que suponen las nuevas tecnologías reproductivas.
http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/SexualidadSaludySociedad/article/view/28

No hay comentarios:

Publicar un comentario