Las trabajadoras migrantes que se desempeñan como empleadas de casas particulares lo hacen sobre todo en un solo espacio laboral y tienen jornadas más largas o directamente sin retiro. Y si bien parecen tener un nivel de registración más alto, esto no implica el cumplimiento efectivo de sus derechos laborales. Estos datos son parte de los resultados de una investigación sobre las cadenas globales de cuidado en el corredor migratorio Paraguay-Argentina.
http://www.artemisanoticias.com.ar/site/notas.asp?id=61&idnota=7721
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario