martes, 9 de junio de 2009

Rechazada la reforma constitucional que permite a dirigentes gremiales y vecinales ser candidatos al parlamento

Pese al mayoritario respaldo a la reforma constitucional que elimina el impedimento que actualmente afecta a dirigentes gremiales y vecinales para ser candidatos al Congreso Nacional, la iniciativa fue rechazada por la Cámara de Diputados al no alcanzarse el quórum requerido, dada la posición contraria sostenida por la Alianza Por Chile.

La Constitución Política establece una limitación para que dirigentes gremiales y vecinales puedan postular a ser elegidos parlamentarios, obligándoles a renunciar a su cargo previamente, esto es, al momento de inscribir dicha candidatura. Además, les impide volver al mismo cargo hasta un año después del acto electoral en caso de no resultar electos; ello, con independencia del eventual apoyo que tengan de sus organizaciones para continuar ejerciéndolo. Este impedimento constituye un resabio de la ideología autoritaria que inspiró la Constitución de 1980, que a la fecha no ha podido ser eliminado.
Votaran a favor de la reforma 61 diputados/as, de las bancadas PPD, DC, PS, PRSD y PRI e independientes afines a dichos partidos, además de Lily Pérez y Francisco Chahuan, de Renovación Nacional. En cambio, votaron en contra 40 parlamentarios de la Alianza Por Chile:
http://www.humanas.cl/boletin2009/1_trimestre/01_13.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario