
El doctor en Salud Pública Miguel Muñoz-Laboy, profesor de la Universidad de Columbia (EUA), se ha dedicado al análisis de la relación entre bisexualidad y VIH/Sida. Pese a que la bisexualidad aún es una temática poco estudiada en relación a la transmisión del VIH, especialmente al ser comparada con la cantidad de estudios sobre homosexualidad y Sida desde el inicio de la epidemia – que mató 20 millones de personas desde 1989 – los bisexuales son rotulados como la población “puente” que diseminaría el VIH de las redes de homosexuales masculinos para las redes heterosexuales. “Es difícil medir el tamaño o la proporción de este tipo de transmisión, en parte porque la bisexualidad abarca una gran variedad de comportamientos. Más que culpar a los bisexuales por difundir el virus del VIH, es necesario examinar los diferentes tipos de experiencia bisexual, los riesgos implicados y su relevancia para la salud pública”.
http://www.clam.org.br/publique/cgi/cgilua.exe/sys/start.htm?UserActiveTemplate=_BR&infoid=6194&sid=51
No hay comentarios:
Publicar un comentario