La titular de UNIFEM en la región hizo referencia al ritmo en que avanza la participación política de las mujeres y dijo que, haciendo una proyección de los datos actuales, se necesitaría cerca de 47 años para llegar a la paridad.
"El objetivo es producir una aceleración del proceso que, no está en las manos de UNIFEM, sino de la sociedad, de los movimientos y de los Estados", manifestó Acosta.
Respecto a los derechos humanos de las mujeres, sostuvo que los Estados aún no comprenden sus responsabilidades.
En el ámbito estatal "hay cierta omisión de responsabilidades de los derechos de las mujeres. Los Estados muchas veces llegan tarde; cuando el daño ya se ha producido. Por eso pretendemos que los Estados no actúen con dejadez", señaló.
Advirtió que la causa de esa incapacidad, por parte de los Estados, reside en la "falta de dirigencia adecuada, focalizada a nivel estatal, porque no está lo suficientemente difundido lo que la CEDAW acuerda y lo que ha producido la Comisión".
Solicite el trabajo completo a semcuba@ceniai.inf.cu
lunes, 21 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario