Algunas de las recomendaciones giraron en torno al concepto de igualdad. En este sentido, se manifestó la necesidad de re significarlo y "propiciar el diálogo y las interlocuciones sobre el concepto de igualdad".
Es imperioso que este diálogo lo protagonice "el Comité de la CEDAW, junto a los organismos de Derechos Humanos", dijo una de las relatoras.
Además, se mencionó la importancia de crear una fuerza de empuje -de carácter autónomo y comprometida con los objetivos de la CEDAW- que ayude a reforzar el debate y resignificación del concepto de igualdad. A la vez, se propuso fortalecer el mecanismo de seguimiento de los fallos y ampliar los recursos del Comité.
Referido a la participación política, derechos sexuales y derechos reproductivos, el debate se inició con una interrogante: ¿la participación política de las mujeres ha redundado en beneficio de los derechos sexuales y reproductivos? "No, necesariamente", fue la respuesta de ese grupo de trabajo.
Entonces es necesario saber "cuál es la calidad de la participación política de las mujeres", sostuvo la relatora. En este sentido, se recomendó "promover estudios de impacto sobre la calidad de participación política de las mujeres y su impacto sobre los derechos sexuales y derechos reproductivos".Solicite el trabajo completo a semcuba@ceniai.inf.cu
lunes, 21 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario