domingo, 25 de octubre de 2009

América Latina : Sexualidad en la VIII RAM

Durante la VIII Reunión de Antropología del Mercosur, llevada a cabo en Buenos Aires en octubre, las sexualidades disidentes, la salud colectiva, los derechos y el envejecimiento de la población LGBT, así como el papel de las emociones fueron ejes importantes de discusión y reflexión en los varios Grupos de Trabajo (GT) que convocaron investigaciones sobre sexualidad y género en la intersección con la constitución de las subjetividades.
La variedad de objetos de estudio y perspectivas que se dieron cita en el espacio de diálogo entre la antropología, la salud colectiva y los derechos humanos habilitado por la convocatoria del GT 19, sobre sexualidades, salud y justicia, demostró que este continúa siendo un campo prolífico para las investigaciones sobre sexualidad y derechos.
Se abordó discursos, prácticas, valores y vivencias relativas a las prevenciones, cuidados, derechos y prohibiciones que emanan del concepto de salud sexual. El eje de discusión fue la evocado de este concepto en indagaciones acerca de las propiedades sociales y subjetivas e instituciones y campos profesionales movilizados en eventos y procesos en torno del control de la fertilidad, de la natalidad, de dolencias sexualmente transmisibles, del perfeccionamiento de la potencia sexual, de la regulación del comercio sexual, e inclusive de intervenciones corporales buscadas por personas transgénero y respuestas médicas a casos de mutilación criminal.
http://www.clam.org.br/publique/cgi/cgilua.exe/sys/start.htm?UserActiveTemplate=%5FBR&infoid=6037&sid=21&UserActiveTemplate=_ES

No hay comentarios:

Publicar un comentario